Sigamos!!
Lo primero es darle click en la pestaña marcada en rojo en la foto, con lo que os abrirá una pantalla como la siguiente:
En esta pantalla es donde se da forma al aspecto visual de la aplicación, donde se añaden botones, texto, etc. En resumen, es lo que vera la persona cuando abra la aplicación. Hay varias formas de añadir botones, texto, imágenes, etc... a la pantalla pero en esta ocasión vamos a hacerlo a través de código de programación, por lo que es necesario darle a la pestaña marcada en rojo. Nos abrirá la siguiente ventana:
Bien, una vez aquí tenemos que modificar el código quedando de la siguiente manera:
Si nos fijamos en las 2 partes veremos que se ha modificado lo siguiente:
- Hemos borrado los 4 paddings de 16dp.
- Hemos cambiado el RelativeLayout por un LinearLayout.
- Un LinearLayout necesita obligatoriamente una propiedad llamada orientation por lo que se la hemos añadido estableciendo su valor en vertical.
- Hemos borrado el elemento TextView, ya que no es necesario para esta aplicación.
- Hemos añadido un EditText para que podamos introducir el numero IP del wifi al que deseemos mandarle los datos. Ademas le hemos añadido unas propiedades de ancho y alto, otra propiedad llamada id que se usara mas adelante y por ultimo una propiedad llamada hint, que sirve para enseñar un texto indicativo.
- Para finalizar, hemos añadido 2 Button (Botones), dándoles las propiedades ancho y alto, así como la propiedad id y una nueva propiedad llamada text que sirve para añadir texto encima del botón.
COSAS QUE PODÉIS MODIFICAR SIN PELIGRO A ROMPER EL PROGRAMA:
- Podéis cambiar el texto de los botones. En la propiedad text, entre comillas se coloca el texto que se desea que aparezca.
- De la misma forma podéis cambiar el mensaje de la propiedad hint.
- Podéis cambiar el nombre de la id de los elementos. En la propiedad id entre comillas aparece "@+id/" seguido de un texto. Sólo podéis cambiar el TEXTO, de lo contrario os dará un error.
- Las demás propiedades si no sabéis programar es mejor no tocarlas.
Bien, para que nuestra aplicación pueda enviar datos a través de wifi, hay que darle unos permisos especiales, de lo contrario no funcionará. Esto se consigue de la siguiente manera:
Si nos fijamos en la imagen hay una pestaña llamada manifests marcada en un recuadro rojo, si le damos click nos aparecerá un archivo en su interior. Dando doble click en éste lo abriremos.
En este archivo añadiremos la siguiente linea de código quedando de esta manera:
Y con esto finalizamos esta entrada. Nos vemos en la próxima y seguimos programando! un saludo ;)