Para ello lo primero que haremos será abrir la pestaña (marcada con un cuadro rojo) de MainActivity, viendo algo parecido a esto:
A partir de aquí para el que nunca haya escrito código, es mirar las imágenes y te explota el cerebro.. pero no os preocupéis si no entendéis nada, iremos paso a paso. Os aseguro que el código funciona. O debería jajaja... En este momento es la hora crear un enlace entre la parte gráfica y la parte lógica y esto se hace escribiendo el siguiente código:
Si os fijáis por ejemplo el la linea de código:
editText = (EditText)findViewById(R.id.et1);
et1 hace referencia a la linea de código que nosotros le asignamos a la id en la parte gráfica como podemos recordar con la siguiente linea de código:
android:id="@+id/et1"
Esta es la forma que tiene android para enlazar la parte gráfica a la parte lógica.
A continuación añadimos la siguiente linea de código (marcada con un recuadro en rojo):
Y para finalizar creamos la conexión wifi de la siguiente forma:
Aquí lo que hemos hecho a sido crear un método que contiene todo lo necesario para mandar un dato a través de internet. Ahora solo nos falta mandar a llamar este método cada vez que nosotros apretemos los botones que hemos creado pasándole como parámetro el dato que nosotros deseemos.
Para darle vida a los botones que hemos creado, hay que buscar alguna forma de que el programa sepa cuando nosotros apretemos el botón. Hay varias maneras de hacerlo, pero yo para no complicaros la vida haré la mas fácil.
Como vemos dentro del método OnClick llamamos nuestro método ConexionWifi y entre comillas le mandamos el dato que deseemos. Y con esto si no hay ningún error en el código ya tenemos la aplicación lista para poder encender o apagar algo desde el móvil. Solo falta instalarla en el y abrirla, pero eso lo dejaremos para otra entrada.
Hasta aquí tenemos la parte que envía los datos, en las próximas entradas explicare como hacer la parte que recibe los datos, para ello usaremos una placa arduino mega y un modulo wifi esp8266.
Un saludo! ;)